PARKINSON

En enfermedad de Parkinson: la substantia nigra degenera (se atrofia)

Substantia nigra Parkinson

 

En ese núcleo del cerebro van muriendo las neuronas que producen dopamina.

Eso provoca los síntomas típicos: temblor, rigidez, movimientos lentos.

 

En los PARKINSONISMOS hay síntomas parecidos porque también se lesiona la substantia nigra, pero es por otro clase de enfermedades neurodegenerativas (PARKINSON PLUS) o por diversas causas  (PARKINSONISMOS SECUNDARIOS) como medicamentos, hidrocefalia, etc.

En la ENFERMEDAD DE PARKINSON IDIOPÁTICA hay sintomas típicos:

TEMBLOR DE REPOSO

TEMBLOR MANO PARKINSON

 

El temblor de reposo es típico de la enfermedad de Parkinson.

Es el síntoma más aparente pero no se ve siempre.

Muchos parkinsonianos no tiemblan y se tarda en diagnosticarles.

 

«Ni todos los parkinsonianos tiemblan ni todos los temblores son Parkinson«.

 

RIGIDEZ EN RUEDA DENTADA

RIGIDEZ PARKINSON RUEDA DENTADA

La rigidez es otro signo típico en el examen neurológico .

No la citó James Parkinson porque apenas exploraba a sus enfermos. Fue Charcot el primero que describió este signo cardinal.

 

HIPOCINESIA y BRADICINESIA

Marcha pasos pequeños hipocinesia Parkinson

Hay pocos movimientos (hipocinesia) y además son lentos (bradicinesia).

Postura con el cuerpo inclinado adelante.

Caminan despacio, con cautela, a pasos pequeños, sin braceo.

 

 

REFLEJOS POSTURALES ALTERADOS

Mareo vertigo Reflejos postura Parkinson

 

Es el cuarto signo cardianal (tétrada).

El fallo de los reflejos posturales es un síntoma principal de la enfermedad de Parkinson.

Se aprecia de pie y al caminar.

No reaccionan ante un empujón o si tropiezan.

Caídas frecuentes.

Marcha festinante («acelerante»): caminan a pasos cortos pero cada vez más rápidos.

 

 

 

SÍNTOMAS NO MOTORES

Se ven en todos los pacientes y a veces resultan más molestos que los síntomas motores.

Síntomas no motores Parkinson Digestivo Corazón

 

Estreñimiento

Babeo

Tragan mal

Hablan bajito

Tienen que ir rápido a orinar

No toleran calor

Disfunción sexual

Alucinaciones

Insomnio

Bajadas de tensión

Sensación de ahogo

Déficit cognitivo

 

 

DEPRESIÓN Y BRADIPSIQUIA

Depresión Bradipsiquia Parkinson Edad Vejez

 

La depresión es muy frecuente y a veces precede al Parkinson.

Bradipsiquia: piensan lento.

Los pacientes deprimidos evolucionan peor.

 

 

PERSONALIDAD PARKINSONIANA

Suele describirse una «personalidad típica parkinsoniana«:

PERSONALIDAD PARKINSON DEPRESION

Meticuloso

Trabajador

Puntual

Controlador

Anticipatorio

No disfruta (anhedónico)

Nada de aventuras