Demencia es la disminución de una capacidad intelectual previa.

Hay que diferenciar entre:
ENVEJECIMIENTO NORMAL
DETERIORO COGNITIVO LEVE
DEMENCIAS
(primarias o secundarias)
* Demencias primarias (son degenerativas)
Las más frecuentes son enfermedad de Alzheimer, de Pick, enfermedad de cuerpos de Lewy, demencias fronto-temporales, etc.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
El cerebro se atrofia (disminuye de tamaño).
Van muriendo neuronas.
Se observan lesiones como ovillos neurofibrilares, placas de amiloide, etc.
DEMENCIA DE CUERPOS DE LEWY
Estos pacientes muestran pronto síntomas que combinan los típicos de una demencia y de una enfermedad de Parkinson. Son frecuentes alucinaciones y caídas. No toleran bien la mayoría de los tranquilizantes.
DEMENCIA FRONTO-TEMPORAL
La atrofia cerebral es mayor en los lóbulos frontal y temporal. Por eso predominan los trastornos de conducta (desinhibición, agresividad, etc.) y problemas de lenguaje (dificultad para hablar y comprender).
OTRAS DEMENCIAS PRIMARIAS
…
DEMENCIA VASCULAR (secundaria)
Es muy frecuente.
Puede combinarse con las atrofias primarias (demencias mixtas).
Se relaciona con enfermedad cerebrovascular crónica o ictus repetidos.
En el cerebro hay múltiples pequeños infartos (encefalopatía multi-isquémica).
* Demencias secundarias (a otras patologías)
TUMORES
HIDROCEFALIA
HIPOTIROIDISMO
DÉFICIT VITAMINA B12
TRAUMATISMOS
ALCOHOLISMO
SÍFILIS, SIDA
TÓXICOS DIVERSOS
…